Generaciones Marketing con Valores

Cada vez más, las generaciones se involucran con el marketing con valores. Una propuesta del marketing tradicional lleno de valores, en cuanto a sostenible nos referimos.

Estando lejos de ser una tendencia, las nuevas generaciones, cada vez se ven más comprometidos con el planeta.Estando dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos, abarcando el 61% de la totalidad.

Es cierto que cada vez más, las nuevas generaciones se involucran con el marketing con valores. Específicamente, la Generación Z y la Generación Y (millennials) están liderando este cambio, ya que son más conscientes de los problemas ambientales y sociales que enfrenta el mundo actual.

Estas generaciones buscan productos y marcas que no solo ofrezcan calidad, sino que también estén comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Están dispuestos a pagar más por productos que se produzcan de manera sostenible y que respeten el medio ambiente y los derechos humanos.

Además, estas generaciones son más críticas y están más informadas que nunca. Revisan las etiquetas de los productos, investigan el origen y la composición de los mismos, y exigen transparencia y responsabilidad de las empresas. También buscan marcas que se identifiquen con sus valores y que compartan sus preocupaciones por el medio ambiente y la sociedad.

Marketing y la preferencia de los consumidores

Estos nuevos consumidores compran lo que necesitan, revisa etiquetas de los productos, se informa del origen y la composición, y cada vez reutilizan siempre que se puede. Estando más al tanto de lo que le perjudica a su entorno y salud, y sobre todo más conscientes que deben dejar buen futuro a generaciones próximas.

En este sentido, el marketing con valores se ha convertido en una herramienta muy efectiva para las empresas que buscan conectar con estas nuevas generaciones de consumidores. Al promover valores sostenibles y sociales en su estrategia de marketing, las empresas pueden diferenciarse de la competencia y crear una conexión más profunda y duradera con sus clientes.

En conclusión, el marketing con valores se ha vuelto cada vez más importante en la era actual, especialmente para las generaciones más jóvenes. Las empresas que logren incorporar valores sostenibles y sociales en su estrategia de marketing tendrán más éxito en atraer a estos consumidores conscientes y comprometidos con el medio ambiente y la sociedad.

Uso de la economía circular

La economía circular entre nuestros jóvenes esta cada vez más en auge, siendo más necesaria ante una crisis ambiental sin precedentes con un consumo masivo de recursos, subida de temperatura global o aumentando el numero de especies en peligro de extinción.

Y no solo en productos de moda, si no también en una alimentación Bio o ecológica, generando estilos de vida comprometidos con el planeta.

Por parte de las marcas, si quieren seguir atrayendo a estas generaciones, deben apostar por la sostenibilidad, alargar la vida útil de los productos y reducir el desperdicio, así como en la fabricación usar productos que no afecten de manera agresiva al planeta.

Un claro ejemplo de que estas generaciones, están comprometidas con el medio ambiente, es la denominada Generación Greta (por Greta Thunberg ,activista medioambiental), movilizándose para cambiar el sistema y no el clima, exigiendo a gobiernos que actúen, en respuesta a los científicos que de manera urgente nos reclaman más compromiso con el planeta.Lidera un movimiento juvenil que reclama soluciones al cambio climático, aseguró que la pandemia y la crisis climática están estrechamente relacionadas.

Thunberg dijo que al igual que ocurre en la lucha contra el cambio climático, los más vulnerables deben tener prioridad.

Tags: No tags

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *