Una revista para despertar conciencias
Autor: Labán Jhotam
“Con Luz Propia”: Una revista para despertar conciencias
En un mundo saturado de ruido mediático, donde la verdad parece diluirse entre titulares prefabricados y narrativas impuestas, nace un proyecto editorial que se atreve a encender una chispa de pensamiento crítico: la revista Con Luz Propia. Esta publicación, impulsada por la Asociación Albacete Libre, no es solo un medio de comunicación alternativo, sino una declaración de principios, una trinchera cultural y un llamado urgente a la reflexión colectiva.
Una luz en tiempos oscuros
Con Luz Propia surge como respuesta a una necesidad vital: la de recuperar el pensamiento libre, la dignidad individual y el derecho a cuestionar. En una época marcada por la polarización, la censura encubierta y la infantilización del discurso público, esta revista propone un espacio donde las ideas puedan florecer sin miedo, sin filtros impuestos por intereses políticos o económicos.
El nombre no es casual. “Con Luz Propia” alude a la capacidad de cada individuo de iluminar su camino, de buscar la verdad más allá de lo que dictan los medios tradicionales. Es una invitación a encender la mente, a mirar más allá de las apariencias y a conectar con una comprensión más profunda de la realidad.
Una voz disidente, no complaciente
Desde su primer número, publicado en julio de 2025, la revista ha abordado temas que muchos prefieren evitar: la fragilidad de nuestra democracia, el uso del código QR como herramienta de control social, las implicaciones del reinicio económico global, el papel de las vacunas en la política sanitaria, y la huella cultural de los movimientos ciudadanos. Cada artículo está escrito con valentía, con argumentos que invitan al lector a pensar, a contrastar, a no conformarse.
Lejos de caer en el sensacionalismo, Con Luz Propia apuesta por una crítica fundamentada, por el análisis riguroso y por la recuperación de la dialéctica como método de comprensión. Tesis, antítesis y síntesis: una estructura que permite ir más allá del simplismo binario que domina el debate público.
Una comunidad que se organiza
La revista es también el reflejo de una comunidad viva, la de Albacete Libre, que se organiza para defender los derechos y libertades fundamentales. Esta asociación no responde a etiquetas ideológicas tradicionales, sino a una convicción profunda: que la libertad no se mendiga, se ejerce; que la justicia no se delega, se construye; y que la dignidad humana no se negocia, se defiende.
En sus páginas, Con Luz Propia recoge testimonios, análisis y propuestas de ciudadanos comprometidos, profesionales de diversos ámbitos, activistas y pensadores que comparten una preocupación común por el rumbo que está tomando nuestra sociedad. Es un espacio de encuentro para quienes no se resignan, para quienes creen que otro futuro es posible.
Contra la ingeniería social y la sumisión digital
Uno de los ejes temáticos más potentes de la revista es la crítica a la digitalización forzada y al uso de tecnologías como el código QR o las monedas digitales como mecanismos de control social. Lejos de rechazar el progreso tecnológico, Con Luz Propia plantea una pregunta esencial: ¿quién controla la tecnología y con qué fines?
En sus artículos se denuncia cómo herramientas aparentemente inocuas pueden convertirse en instrumentos de vigilancia masiva, exclusión social y pérdida de soberanía individual. Se alerta sobre la construcción de una “cárcel digital” donde cada movimiento, cada compra, cada opinión pueda ser monitoreada, evaluada y eventualmente castigada.
Cultura, memoria y resistencia
Pero no todo es denuncia. La revista también dedica espacio a la cultura, a la memoria histórica y a las ideas que no envejecen. En sus páginas se recuperan citas de pensadores como Goethe, Montesquieu o Gandhi, se recomiendan libros para el verano, se comparten datos curiosos y se reivindican valores universales como la verdad, la justicia y la libertad.
Este enfoque humanista es clave para entender el proyecto. Con Luz Propia no busca solo informar, sino también inspirar. No pretende adoctrinar, sino despertar. No quiere seguidores, sino ciudadanos conscientes, críticos y activos.
Un proyecto que crece
El primer número de la revista ha sido recibido con entusiasmo por lectores de toda España. Su diseño cuidado, su tono directo y su contenido valiente han generado un impacto notable en redes sociales y en círculos ciudadanos que buscan alternativas a la narrativa dominante. Ya se preparan nuevos números con más colaboraciones, investigaciones y propuestas.
Además, la revista se plantea como una herramienta de acción. Desde sus páginas se convocan movilizaciones, se promueven campañas de concienciación y se fomenta la participación ciudadana. Porque, como afirma uno de sus lemas, “la justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella”.
El futuro está en nuestras manos
Con Luz Propia no es solo una revista. Es un acto de resistencia. Es una chispa que puede encender muchas otras. Es una apuesta por la verdad en tiempos de manipulación. Es un recordatorio de que la democracia no se hereda, se defiende. Y que la libertad no es un regalo, sino una conquista diaria.
En un mundo que parece caminar hacia la uniformidad, hacia el pensamiento único y la obediencia digital, esta revista nos recuerda que aún podemos elegir. Que aún podemos pensar. Que aún podemos brillar… con luz propia.
