¿Qué es el small data y como puede mejorar tu empresa o proyecto ?

El término “Small data” se refiere a conjuntos de datos pequeños y manejables que se recopilan a través de la observación y la interacción directa con los clientes y usuarios de una organización. A diferencia del “Big Data”, que se centra en el análisis de grandes cantidades de datos complejos y estructurados, el “Small data” se centra en la recopilación y análisis de datos más sencillos y específicos que pueden ser utilizados para obtener información valiosa sobre los clientes y sus necesidades.

La ventaja principal del “Small data” es que puede ser más fácil de recopilar y analizar que el “Big data”, lo que puede permitir a las organizaciones obtener información más detallada y específica sobre sus clientes y usuarios. Además, el “Small data” puede ser utilizado para mejorar la toma de decisiones en tiempo real, lo que puede permitir a las empresas adaptarse más rápidamente a las necesidades y demandas cambiantes del mercado.

¿Por qué las empresas nuevas apuestan por el small data en lugar de por el big data?

Existen varias razones por las que las empresas nuevas pueden optar por el “Small data” en lugar del “Big data”:

  1. Costo: El “Big data” a menudo requiere una inversión significativa en hardware, software y personal especializado para recopilar y analizar grandes cantidades de datos. Las empresas nuevas pueden no tener los recursos para hacer frente a estos costos y, por lo tanto, optar por el “Small data”, que puede ser recopilado con herramientas y recursos más económicos.
  2. Enfoque en el cliente: Las empresas nuevas a menudo se centran en establecer relaciones más personales y cercanas con sus clientes. El “Small data” permite a las empresas recopilar información detallada sobre los clientes y sus necesidades de manera más directa y personalizada.
  3. El análisis Small Data forma el nuevo núcleo de CRM : CRM social que se utiliza para crear un panorama completo de los clientes, sus segmentos, las personas influyentes e incluso los competidores: tenemos que combinar las perspectivas de los canales sociales y las campañas con el análisis Web y los datos transaccionales. El Small Data es la clave para crear estos ricos perfiles que formarán la parte central de las nuevas soluciones CRM.
  4. Rapidez: El “Small data” permite una toma de decisiones más rápida y ágil, ya que los datos se pueden analizar más rápidamente y con menos esfuerzo que el “Big data”. Esto es especialmente importante para las empresas nuevas, que a menudo necesitan tomar decisiones rápidas para mantenerse competitivas.
  5. Flexibilidad: El “Small data” permite a las empresas nuevas adaptarse a las necesidades y demandas cambiantes de los clientes y del mercado de manera más rápida y efectiva. A diferencia del “Big data”, que puede ser difícil de cambiar o adaptar una vez que se ha establecido una infraestructura, el “Small data” puede ser recopilado y analizado de manera más flexible y adaptable a las necesidades específicas de la empresa.

Y dentro del small data el futuro es el smart data

El futuro del análisis de datos se enfocará cada vez más en el smart data, una técnica que se basa en el procesamiento y análisis de datos relevantes y útiles para tomar decisiones efectivas.

A diferencia del big data, que se enfoca en el manejo y análisis de grandes cantidades de datos, el smart data se centra en extraer valor de los datos relevantes, que a menudo provienen de fuentes más pequeñas y específicas.

El smart data implica el uso de herramientas y técnicas avanzadas para analizar los datos y obtener información valiosa que pueda ayudar a tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia de los procesos empresariales. Esto puede incluir la aplicación de técnicas de minería de datos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y análisis predictivo.

8 principales herramientas con las que podemos hacer small data en nuestra empresa o proyecto.

 

  1. Microsoft Excel: Es una herramienta de análisis de datos muy popular y accesible, que permite manipular y analizar datos en hojas de cálculo.
  2. R: Es un lenguaje de programación y un software estadístico utilizado para el análisis de datos y la creación de visualizaciones.
  3. Python: Al igual que R, es un lenguaje de programación muy popular utilizado para el análisis de datos, modelado estadístico y aprendizaje automático.
  4. Tableau: Es una plataforma de visualización de datos que permite crear visualizaciones interactivas, informes y paneles de control para datos.
  5. TensorFlow: es una plataforma de aprendizaje automático de código abierto desarrollada por Google que permite construir y entrenar modelos de aprendizaje profundo para el análisis de datos.
  6. PyTorch: es una biblioteca de aprendizaje profundo de código abierto que permite construir modelos de inteligencia artificial para el análisis de datos.
  7. IBM Watson Studio: es una plataforma en la nube que combina herramientas de aprendizaje automático y análisis de datos para ayudar a los usuarios a construir, entrenar y desplegar modelos de inteligencia artificial.
  8. Microsoft Azure Machine Learning: es una plataforma en la nube que permite construir y desplegar modelos de aprendizaje automático para el análisis de datos.

Herramientas de inteligencia artificial que puedes usar desde ya en casa

 

Herramientas conversacionales

ChatGPT de OpenAI

  1. GPT-3: Es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI que utiliza el aprendizaje profundo para generar texto natural en varios idiomas. Puede ser utilizada para tareas como la generación de contenido, la traducción automática, y el análisis de sentimiento

BERT de Google

Se podría decir que esta es la «competencia» de ChatGPT, ya que realiza las mismas actividades que la herramienta de OpenAI. En este caso, se trata de un chatbot de GoogleBERT, pero no llega a ser tan efectivo como el ChatGPT de OpenAI.

Amazon Lex

La empresa Amazon también tenía que tener su herramienta de inteligencia artificial, en este caso se llama Lex. Este es un servicio de IA completamente administrado con modelos avanzados de lenguaje natural que sirve para diseñar, crear, probar e implementar interfaces de conversación en las aplicaciones.

A través de Amazon Lex se pueden crear agentes virtuales y asistentes de voz, se pueden automatizar las respuestas informativas, mejorar la productividad con bots de aplicación y también maximizar la información registrada de las transcripciones.

Perplexity.ai

Este es otro buscador conversacional muy parecido al ChatGPT de OpenAI y al Bard de Google, pero proporciona en su caso respuestas más precisas a preguntas que suelen ser menos complejas que las que se plantean en ChatGPT o Bard.

La precisión de este buscador conversacional está más limitada, pero a diferencia del resto de chatbots de inteligencia artificial, Perplexity te ofrece las fuentes de donde obtiene sus respuestas.

Copy.ai

Crea textos de marketing o una cover letter en cuestión de segundos. Esta sería la función principal de Copy.ai, un generador automático en el que se pueden generar escritos de diversa índole en cuestión de segundos a través de la inteligencia artificial.

El objetivo de esta herramienta de IA es crear textos de manera automática y superar el «bloqueo del escrito», puesto que con tan solo unas palabras clave, Copy.ai te generará un texto original al instante, una plataforma muy útil para el marketing digital.

Frase.io

Es esencial actualmente la redacción SEO en cualquier empresa para el posicionamiento en buscadores y, en consecuencia, poder recibir más visitas. Frase.io es un programa de IA que se encarga de esto, de la redacción SEO para ayudar a las empresas a posicionarse en un motor de búsqueda, como por ejemplo Google, a través de las palabras clave.

Esta herramienta se usa sobre todo en marketing de contenido, ya que utiliza el procesamiento de lenguaje natural para generar y optimizar el contenido de la página web con fines de SEO.

Clara

Esta plataforma de inteligencia artificial da nombre a su función: claridadClara te ayuda a analizar la claridad de los textos en español. Es un software de ayuda desarrollado mediante técnicas de aprendizaje automático y de procesamiento del lenguaje natural (PLN).

En este caso, Clara ayuda a identificar qué aspectos de un texto relacionados con el lenguaje (las métricas lingüísticas) pueden mejorar.

DeepL

Este podría considerarse como uno de los mejores traductores del mundo. DeepL ha sido creada con inteligencia artificial por la propiedad de DeepL SE, con sede en Colonia, Alemania.

DeepL es considerado como uno de los traductores de textos más precisos del mundo y, ahora, también ha sacado una nueva herramienta de escritura por IA llamada DeepL Write. Esta plataforma de traducción asistida mejora la expresión escrita en inglés y alemán. Además, es una herramienta que cuenta con una tecnología de redes neuronales, de última generación, que capta el contexto de las palabras y propone reformulaciones que le den más naturalidad al texto.

Grammarly

La inteligencia artificial también te ayuda en la escritura: te corrige errores ortográficos, la gramática y la puntuación de tus textos. Grammarly es una aplicación encargada de estas funciones y también es un traductor.

Este es un asistente de escritura estadounidense impulsado por inteligencia artificial que te revisa un texto que ha sido traducido del inglés al alemán, o del francés al español, por ejemplo.

Canva Magic Write

Con Canva se pueden editar todo tipo de imágenes, pero ahora, la empresa ha decidido introducirse también en el sector de la inteligencia artificial a través de Canva Magic Write.

Esta plataforma de IA genera textos persuasivos y creativos, además, también permite a los diseñadores y creadores crear títulos, subtítulos y descripciones atractivas para sus proyectos de manera sencilla y rápida.

Jasper.ai

¿Cuántas veces has necesitado hacer un resumen de un texto y no has encontrado nunca el momento de ponerte con ello? Pues ahora, gracias a la herramienta de IA Jasper.ai los resúmenes se podrán generar de manera automática.

Esta aplicación sirve tanto para empresas como para estudiantes, puesto que produce resúmenes de texto automáticamente y tiene la capacidad de identificar los puntos más relevantes del contenido original.

Herramientas para el arte y la creatividad

MidJourney

Es una plataforma de inteligencia artificial que utiliza el aprendizaje automático para optimizar las operaciones empresariales y mejorar la experiencia del cliente. Proporciona soluciones de automatización de procesos, análisis de datos, y herramientas de marketing basadas en IA.

Wonder

Es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI que puede crear imágenes completamente nuevas a partir de descripciones de texto. Puede generar imágenes realistas de objetos y escenas que nunca antes se hayan visto.

DALL-E

Otra inteligencia artificial que crea imágenes es DALL-E. Esta plataforma también genera imágenes a partir de texto, y como ocurre con ChatGPT, DALL-E también ha sido creado por OpenAI.

Esta es una inteligencia artificial que es capaz de entender la fotografía que le estás pidiendo con lenguaje natural, puesto que ha sido entrenada para distinguir las fórmulas que utilizamos los humanos al expresarnos y querer pedir algo.

Synthesia

¿Quieres grabar un vídeo y no tienes un presentador que salga en pantalla? No te preocupes, tienes la solución con Synthesia.

Esta plataforma te permite hacer una presentación profesional en vídeo a través del texto que le indiques. Synthesia es una plataforma online que se encarga de producir vídeos con avatares humanos y voces que son generadas a través de la inteligencia artificial.

Además, esta plataforma te permite elegir entre 65 tipos diferentes de avatares para que sean los protagonistas de tus vídeos, y también escoger entre varios idiomas y voces que son generadas con IA.

VALL-E

Esta aplicación de inteligencia artificial pertenece a Microsoft y se encarga de imitar voces de humanos a partir de tan solo tres segundos de grabación. La plataforma VALL-E sirve para doblar voces reales, pero no solo es capaz de imitar el timbre y la entonación de una persona, sino que también es capaz de captar las emociones contenidas en el audio para, después, poder replicarlas.

StyleGAN2

Esta herramienta ha sido desarrollada por NVIDIA y permite, como muchas otras plataformas, generar imágenes de alta calidad y resolución.

StyleGAN2 utiliza técnicas de deep learning y redes neuronales para crear imágenes que sean muy realistas y únicas en tan solo unos minutos. Esta plataforma abre la oportunidad al cine, la publicidad y la moda de crear imágenes más originales para, por ejemplo, campañas, teasers, etc.

Hotpot

Esta es una herramienta de inteligencia artificial más que genera increíbles gráficos e imágenes. Esta plataforma de inteligencia artificial automatiza el trabajo pesado convirtiéndose en un ayudante creativo.

Ofrece a cualquier persona una gran cantidad de plantillas fáciles de editar para que se puedan crear maquetas de dispositivos, publicaciones en redes sociales, fotografías para campañas de marketing y publicidad, logotipos e iconos…

Profile Pic Maker

La herramienta pfpmaker de IA te permite producir una foto de perfil única para tus redes sociales de manera gratuita.

Lo único que tienes que hacer es entrar en la página web de pfpmaker.com, cargar tu foto para crear un avatar de aspecto profesional y, además, te crea una portada de fondo a juego.

Runway

«Todo lo que necesitas para hacer lo que quieras», este es el lema de esta plataforma de inteligencia artificial. Runway es considerada como una «suite creativa», ya que a través de ella se puede generar cualquier cosa que puedas imaginar.

Esta plataforma te permite producir vídeos, imágenes, ampliar de manera infinita las imágenes, borrar imágenes o cosas que aparecen en vídeos. También te permite eliminar cualquier fondo de las fotografías.

Clipdrop

Esta es otra herramienta de diseño y arte, con características muy parecidas a las de la aplicación Runway. Con Clipdrop puedes crear impresionantes efectos visuales en tan solo unos segundos.

Estas son las características más destacadas de esta herramienta de inteligencia artificial: se pueden eliminar objetos, personas, texto y defectos de una fotografía. También se puede quitar y reemplazar el fondo de una imagen y generar imágenes realistas de alta resolución con IA.

Soundraw

Esta herramienta de inteligencia artificial te ayuda a crear la música que necesites para tus vídeos, programas o para cualquier imagen que quieras que vaya acompañada de un sonido.

Esta canción generada por IA es música sin derechos de autor que podrás utilizar con total libertad a la hora de acompañar a tus piezas audiovisuales, incluso se puede utilizar en series o programas de televisión.

Lo único que tienes que hacer para producir la canción es elegir tu estado de ánimo, el género que quieres escuchar y la duración de la canción, y Soundraw se encargará de producir lo que has pedido.

DeepDub.ai

Esta plataforma es muy útil para sincronizar y doblar automáticamente la voz de un locutor a cualquier idioma o dialecto, pero siempre manteniendo la entonación y la emoción del audio original.

A través de esta herramienta de IA se permiten crear fácilmente doblajes de alta calidad para por ejemplo películas, documentales, series de televisión, vídeos para YouTube y más.

Herramientas de IA para empresas

Zoho Zia

Este asistente de inteligencia artificial para empresas recopila datos de clientes, escribe documentos o incluso busca algunas cifras de ventas para facilitar el trabajo en una empresa.

Zoho Zia sirve para los equipos de ventas, ya que aumenta la productividad de las ventas y mejora sus resultados finales. También puede ser usado para los gerentes de ventas, puesto que delega tareas más eficazmente.

Para recabar información de un cliente, Zia es la mejor opción, y es que puede incluso mostrar todos los correos electrónicos de un cliente, las solicitudes de asistencia de esta persona o los acuerdos que se hayan establecido con esa persona.

NetBase Quid

Se trata de la inteligencia artificial aplicada al consumo y al mercado. Con esta plataforma, las marcas se pueden adelantar a las necesidades y comportamientos de los consumidores, lo que ocurre en sus merados e incluso con sus competidores.

NetBase Quid ofrece información para revelar las tendencias empresariales, conectar con los consumidores y comprender la historia que hay detrás de los competidores y del mercado, todo ello gracias a que esta plataforma utiliza IA avanzada con el objetivo de analizar miles de millones de datos y ofrecerlos a las empresas.

Beautiful.ai

Esta plataforma de inteligencia artificial puede servir tanto a empresas como también a estudiantes de universidad, ya que se basa en generar presentaciones originales, como si de un PowerPoint se tratara. Esto es posible porque en Beautiful.ai cuentan con toneladas de plantillas de diapositivas inteligentes para que la persona pueda elegir el diseño que más le guste. Así, gracias a esta herramienta de IA, cualquier persona puede ahorrar tiempo a la hora de realizar una presentación.

SlidesAI

Esta herramienta tiene la capacidad de crear presentaciones de diapositivas de manera autónoma. Las presentaciones se usan en cualquier empresa, como también los estudiantes las usan para hacer sus comparecencias en colegios y universidades. Para facilitarles el trabajo ya está SlidesAI.

A través de esta herramienta de inteligencia artificial, los usuarios pueden generar presentaciones en minutos proporcionando el texto, y esta plataforma de IA se encarga de diseñar automáticamente las diapositivas con el formato, las imágenes y los gráficos correspondientes.

Salesforce Einstein

Esta plataforma ofrece inteligencia artificial para todos los empleados de una empresa. El objetivo es que interactúen con empatía, aumenten su productividad y también amplíen las experiencias de los clientes.

Gracias a esta herramienta de IA, una empresa puede obtener información detallada de sus clientes y, así, fortalecer las relaciones con sus clientes.

Otras herramientas

Rewind

«Rebobinar», por su traducción al español, es una plataforma de IA que sirve, como su propio nombre indica, para rebobinar cualquier cosa que hayas visto, dicho o incluso oído. Se trata de una plataforma que almacena en tu Mac toda la información sobre páginas que has visitado, y también se compone de un reconocimiento de voz para saber qué has hecho en cada momento.

Rewind almacena toda esta información y la pone a tu disposición para que puedas encontrar lo que has visto anteriormente en tu ordenador en todo momento. También te permite eliminar las grabaciones que se han generado o incluso pausarlas, además de poder indicarle a Rewind qué aplicaciones no quieres grabar y excluir de tu almacenamiento.

My Heritage

Esta plataforma ha sido creada para uso personal, no para poder utilizar su inteligencia artificial, por ejemplo, en empresas. Y es que My Heritage, a través de una prueba de ADN, revela tu origen étnico único. Además, te aporta toda la información que necesites sobre la historia de tu familia, te da la posibilidad de conectarte con nuevos familiares que ha encontrado a través de tu prueba de sangre. Se podría decir que esta herramienta de IA es capaz de crear tu árbol genealógico.

Interior.ai

Estás reformando tu casa y necesitas que alguien te diseñe los rincones de tu nuevo hogar, pero te parece caro contratar un diseñador. Pues no te preocupes, porque tienes la solución: interiorai.

Esta aplicación te permite, a través de una foto, rediseñar los espacios de tu casa, local o empresa. Tan solo tienes que seguir los siguientes pasos: subir la foto del sitio que quieres rediseñar, elegir un estilo de decoración y la plataforma Interiorai te muestra cómo quedaría.

Talk to Books

Esta aplicación de inteligencia artificial te permite interactuar con los libros. Una persona puede «hablar» con 100.000 libros de la plataforma Talk to Books. Además, la IA puede buscar en estos libros respuestas a las preguntas que se le planteen recogidas directamente de frases de estas obras.

Turismo digital: 10 increíbles experiencias para viajar desde casa

En la era digital, viajar virtualmente se ha convertido en una forma popular de explorar el mundo sin salir de casa. En este artículo, te presentamos una selección de las 10 mejores páginas de turismo virtual que te permiten explorar lugares increíbles, desde Egipto hasta otros destinos exóticos.

Google Arts & Culture

Google Arts & Culture es una plataforma en línea que permite a los usuarios explorar arte, historia y cultura de todo el mundo. La sección de turismo virtual incluye visitas virtuales a lugares icónicos como la Torre Eiffel, el Taj Mahal y el Museo del Prado

Museo virtual del antiguo Egipto

Este sitio web ofrece una experiencia de realidad virtual para explorar el museo egipcio de El Cairo. Puedes ver una variedad de artefactos antiguos, desde momias y sarcófagos hasta estatuas y joyas. También puedes obtener información sobre la historia y la cultura egipcias.

URL: https://egymonuments.gov.eg/virtual-tour/museum-of-egyptian-antiquities

Tour virtual por la tumba de Tutankamón

Este sitio web ofrece una experiencia en 3D para explorar la tumba del famoso faraón Tutankamón. Puedes ver los murales y los objetos encontrados en la tumba, y obtener información sobre su vida y su reinado.

URL: https://www.youvisit.com/tour/panoramas/kingtut

Tour virtual por la ciudad de Petra.

Este sitio web ofrece una experiencia en 360 grados para explorar la ciudad antigua de Petra en Jordania. Puedes ver los edificios tallados en la roca, como el tesoro y el monasterio, y aprender sobre la historia y la cultura de la ciudad.

URL: https://www.nationalgeographic.com/travel/world-heritage/petra-virtual-tour/

The Louvre

El Museo del Louvre en París, Francia, ofrece una visita virtual a través de su sitio web. Los usuarios pueden explorar el museo y sus exposiciones, incluyendo la famosa Mona Lisa.

https://www.louvre.fr/en/online-tours

National Geographic Explore

National Geographic Explore es una página web que ofrece una variedad de experiencias virtuales, desde explorar el interior de la Gran Pirámide de Giza hasta bucear en la Gran Barrera de Coral.

https://www.nationalgeographic.com/explore/

Smithsonian National Museum of Natural History

El Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos ofrece visitas virtuales en línea a través de su sitio web. Los usuarios pueden explorar las exposiciones, incluyendo la famosa sala de los dinosaurios.

https://naturalhistory.si.edu/visit/virtual-tour

El Vaticano

El Vaticano ofrece una visita virtual a través de su sitio web, que permite a los usuarios explorar las famosas salas de los museos y la Capilla Sixtina.

http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/en/collezioni/musei/tour-virtuali-elenco.html

The British Museum

El Museo Británico en Londres, Inglaterra, ofrece visitas virtuales en línea a través de su sitio web. Los usuarios pueden explorar la historia y la cultura de todo el mundo, desde la antigua Grecia hasta el Antiguo Egipto.

https://britishmuseum.withgoogle.com/

NASA

La NASA ofrece visitas virtuales a través de su sitio web, que permiten a los usuarios explorar el espacio y ver imágenes increíbles de planetas y estrellas lejanas.

https://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html

The Pyramids of Giza

Las Pirámides de Giza en Egipto ofrecen una visita virtual a través de su sitio web, que permite a los usuarios explorar las famosas pirámides y la Esfinge.

http://www.360egypt.com/panorama/giza/pyramids/

The Great Wall of China

La Gran Muralla China ofrece una visita virtual a través de su sitio web, que permite a los usuarios explorar la historia y la cultura de este antiguo monumento.

https://www.thechinaguide.com/destination/great-wall-of-china

The Colosseum

El Coliseo en Roma, Italia, ofrece una visita virtual a través de su sitio web, que permite a los usuarios explorar el icónico anfiteatro romano y su historia.

https://www.youvisit.com/tour/rome/colosseum

Explora el mundo desde casa con estas increíbles páginas de turismo virtual. ¡Disfruta de lugares increíbles sin salir de casa!