an-illustration-of-a-shopping-bag-filled_zi6GDLbsRNCIDijep6gfCw_G-Aa4NQkQ5uE4JeN6HBooQ(1)

¿Estás preparado para el Pasaporte Digital de Producto? La revolución europea que cambiará la forma de consumir y hacer marketing

El Pasaporte Digital de Producto (DPP) será obligatorio en la Unión Europea a partir de 2026 y supondrá un cambio histórico en la forma en que fabricamos, consumimos y reciclamos.
Más que una norma, será una herramienta estratégica de transparencia y sostenibilidad que acercará a empresas y consumidores hacia la economía circular.

En este artículo descubrirás qué es, cómo funciona y qué beneficios aportará a marcas, distribuidores y consumidores.

¿Qué es el Pasaporte Digital de Producto (DPP)?

El DPP será el DNI digital de cada producto que se comercialice en la Unión Europea, exigido por el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR).

Su objetivo es garantizar que cualquier persona, al escanear un código QR o etiqueta digital, pueda conocer toda la información relevante del ciclo de vida de un producto.

👉 Fuente oficial de la UE

¿Qué información incluirá el Pasaporte Digital de Producto?

El DPP ofrecerá acceso a una base de datos completa que reunirá información como:

  • Materiales utilizados en la fabricación.

  • Huella de carbono y consumo energético en la producción y transporte.

  • Trazabilidad: procesos de producción y proveedores.

  • Opciones de reciclaje y reparación.

  • Certificaciones de calidad y medioambientales.

  • Instrucciones de mantenimiento y eliminación final.

👉 Con solo escanear el código QR de un envase o etiqueta, podrás acceder en segundos a esta información (inriver.com

¿En qué sectores se aplicará el DPP?

La implementación será progresiva y afectará a diferentes industrias:

2026–2027

  • Baterías y vehículos eléctricos.

  • Materiales básicos: hierro, acero, aluminio.

2027–2028

  • Textiles y moda.

  • Electrónica de consumo.

  • Muebles.

  • Envases y embalajes.

2029 en adelante

  • Juguetes.

  • Detergentes.

  • Químicos y construcción.

👉 Consulta la guía de Circularise

Beneficios del Pasaporte Digital de Producto

  • 🔎 Transparencia total: consumidores informados en segundos.

  • 🌱 Sostenibilidad real: impulso a la economía circular.

  • ♻️ Nuevos modelos de negocio: reventa, reparación, alquiler.

  • 📊 Mejor control normativo: simplificación de auditorías e inspecciones.

  • 🤝 Confianza en las marcas: coherencia entre discurso y valores.

👉 Marcas pioneras como Nobody’s Child ya han probado DPPs con éxito (Vogue Business

Retos para las empresas

Aunque el DPP supone una gran oportunidad, también trae desafíos:

  • Adaptación tecnológica para PYMEs.

  • Costes de digitalización y recolección de datos.

  • Riesgo de exponer información sensible (datos industriales).

  • Necesidad de interoperabilidad en toda la cadena de suministro.

👉 Informe Intereconomics

Estrategia de marca: Marketing con Valores

El DPP no es solo una obligación: es una oportunidad para posicionar tu empresa como referente en transparencia, sostenibilidad y compromiso social.

Adoptarlo permitirá a tu marca:

  • Conectar emocionalmente con consumidores que valoran la honestidad.

  • Diferenciarte frente a competidores que solo cumplen lo básico.

  • Generar confianza y fidelización a largo plazo.

En CuarteroAgurcia

El Pasaporte Digital de Producto será un antes y un después en la forma en que entendemos el consumo.
Una herramienta de sostenibilidad, trazabilidad y confianza, que abrirá la puerta a una nueva era de marketing con valores.

Las marcas que se adelanten no solo cumplirán la normativa, sino que estarán liderando el futuro de la confianza en Europa.