Brainstorm whit new creative ideas, art collage illustration

¿Siguen vigentes las 22 leyes del marketing en la era digital? – Parte 2

En el anterior artículo (enlace a primera parte), hemos detallado la aplicación de las primeras 7 leyes de la mercadotecnia establecidas por Al Ries y Jack Trout, las cuales siguen teniendo una gran importancia actualmente. Para seguir descubriendo la utilidad de esta guía de marketing en los negocios online, a continuación vamos a dar algunas claves sobre el uso de otras 7 leyes de marketing.

 

Ley de la dualidad

En algunos mercados, el nivel de competencia es realmente alto, sin embargo, casi siempre hay dos marcas que destacan por encima del resto. La mejor prueba de ello, la vemos reflejada en el ámbito del equipamiento deportivo, ya que aunque existen diferentes empresas, la realidad es que Nike y Adidas ocupan un lugar privilegiado. Por ello, las estrategias de marketing digital a corto plazo son muy recomendables para los negocios que pretenden hacerse con un hueco en el mercado rápidamente.

Aunque el posicionamiento SEO es vital para aparecer en las primeras posiciones de búsqueda de Google, lo cierto es que ofrece excelentes resultados a largo plazo. Por tanto, debes aprender a combinar el SEO y el SEM, puesto que el posicionamiento de pago te puede ayudar a conseguir buenos resultados en el corto plazo. Es decir, si acabas de iniciar tu andadura en el mundo digital y tu empresa no está posicionada, lo más recomendable es que realices una campaña de publicidad en Google.

 

Ley del opuesto

En su obra, las 22 leyes inmutables del marketing, Ries y Trout hacen hincapié en la importancia de no optar al segundo puesto, debido a que esta decisión condiciona la estrategia de marketing digital de la empresa. Lo más adecuado es descubrir el punto fuerte de la marca líder, analizarlo en profundidad y trazar una estrategia totalmente opuesta. Y es que la cuestión no es ser el mejor, sino destacar en el mercado.

Copiar la estrategia de posicionamiento SEO de tus competidores no es una buena idea, eso sí, debes analizarla en profundidad para saber cómo diferenciarte. En el mercado, hay disponibles herramientas de marketing avanzadas como Woorank o Similarweb, las cuales permiten supervisar la estrategia de SEO de la competencia. Con el uso de estas herramientas puedes conocer los puntos fuertes de tus rivales, de modo que te ayudarán a impulsar tu negocio en Internet.

 

Ley de la división

Esta ley de marketing se puede relacionar con el análisis de los competidores de Philip Kotler, el cual establece 4 tipos: líderes, retadores, seguidores y especialistas. En esta ocasión, conviene analizar el papel de los especialistas, ya que cuando el mercado es demasiado competitivo, lo ideal es buscar un sector más específico para diferenciarse. A partir de esta división, la empresa puede diseñar tácticas de marketing digital más claras y ajustadas a las necesidades de los clientes potenciales.

Para buscar el sector concreto al que debes dirigirte, te aconsejamos utilizar algunas técnicas de marketing más visuales como el Cuadrante Mágico de Gartner, el cual permite establecer a tus principales competidores en 2 ejes. De este modo, puedes ver con claridad quiénes son los líderes del mercado, los retadores, los visionarios y los jugadores de nicho, por lo que obtendrás una visión mucho más profunda de los productos o servicios que oferta tu competencia directa.

 

Ley de la perspectiva

En el apartado dedicado a la ley de la dualidad, hemos comentado que las estrategias de marketing a corto plazo son muy aconsejables para penetrar en el mercado, sin embargo, hay que tener mucho cuidado con ellas. Y es que los efectos del marketing son a largo plazo, de modo que lo más adecuado es crecer con paso firme. Es decir, las empresas deben crear campañas de marketing digital enfocadas en el futuro, a pesar de que quieran conseguir resultados en el tiempo más inmediato.

Para cumplir con esta ley de marketing, debes desarrollar una correcta estrategia de contenidos en Internet. Cuidar el SEO mediante la publicación de artículos en el blog es muy importante, pero también tienes que diseñar un plan de contenidos para las redes sociales y para otras vías de comunicación como el e-mail marketing. Si no sabes por dónde empezar, lee nuestro post sobre cómo hacer un plan de contenidos.

 

Ley de la extensión de línea

Dentro de las 22 leyes inmutables de marketing, Al Ries y Jack Trout dedican un apartado a la extensión del valor de la marca, ya que muchas empresas, cometen el error de abarcar más de lo que pueden. Para que las estrategias de marketing digital sean efectivas, los negocios deben establecer unos plazos muy concretos, es decir, resulta fundamental seguir una hoja de ruta bien definida y no precipitarse.

Por ejemplo, esta ley de la mercadotecnia se puede aplicar al ámbito de las redes sociales, ya que lo más adecuado es fijar unos objetivos específicos que se puedan cumplir dentro del tiempo establecido. De nada sirve hacer concursos en Facebook, si previamente no establecemos un objetivo claro, el cual puede estar relacionado con aumentar el alcance, incrementar los seguidores o conseguir más comentarios.

 

Ley del sacrificio

Una de las leyes de mercadotecnia más populares se basa en renunciar a ciertos segmentos de la población, puesto que evidentemente, no todas las personas están interesadas en comprar el mismo producto o servicio. La personalización es básica en este sentido, por lo que las empresas tienen que desarrollar estrategias de marketing digital centradas en los clientes potenciales, renunciando a los consumidores que no forman parte de su target objetivo.

Cuando dispongas de una base de datos de clientes, debes aprovechar al máximo la vía del correo electrónico, ya que es perfecta para presentar productos, servicios u ofertas especiales. Los consumidores que forman parte de tu base de datos están interesados en tu marca, y más concretamente, en las soluciones que ofreces. Por tanto, lo ideal es realizar campañas de e-mail marketing para enviarles newsletters y captar su atención. Para ello, puedes utilizar herramientas como Mailchimp o MailPoet.

 

Ley de los atributos

Como señalan Al Ries y Jack Trout, “por cada atributo, existe otro contrario igual de efectivo”. Esto quiere decir, que siempre se puede hacer frente a los competidores directos, ya que solo es cuestión de encontrar un hueco en el mercado. En el anterior artículo sobre las 22 leyes de la mercadotecnia, hemos analizado la aplicación de la ley de la categoría, la cual guarda una estrecha relación con esta ley de los atributos.

Y es que para encontrar una categoría online donde destacar, debes llevar a cabo un estudio de tus competidores digitales, de manera que tienes que utilizar herramientas de análisis de palabras clave como Semrush o Ubersuggest. Para hacer una correcta aplicación de la ley de los atributos, lo más recomendable es que busques el máximo número de palabras clave relacionadas con tu marca -aunque sean utilizadas por tus competidores-, ya que te permitirán definir todos los atributos favorables a tu oferta.

 

Como ya has podido comprobar, las 22 leyes del marketing establecidas por Ries y Trout son fundamentales para triunfar en cualquier mercado, ya sea en el ámbito digital o en el offline. Esperamos que los ejemplos de leyes del marketing expuestos sean útiles para tu negocio, sobre todo, si estás empezando tu andadura en el mundo online. Si quieres seguir conociendo la aplicación de los principios de esta guía de marketing, échale un vistazo al siguiente artículo (enlace a tercera parte).

 

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *