Beneficios para la salud con sabores tradicionales que ayudan al planeta
_Nuestros productos están dirigidos principalmente a personas entre 25 y 55 años. Nos enfocamos en una alimentación auténtica, saludable y sostenible con productos de aquí para la gente de aquí, con sabores tradicionales que ayudan al planeta.
_La alimentación consciente se enfoca en la atención plena de comer, las dietas tradicionales suelen centrarse en reglas específicas sobre qué comer.
Alimentación consciente para la salud
- Prioriza la conexión con el cuerpo, invita a escuchar las señales de hambre y saciedad, y a prestar atención a las sensaciones durante la comida.
- No es restrictiva, no se basa en la eliminación de alimentos o en la creación de listas de alimentos “buenos” o “malos”.
- Fomenta la autoexploración y permite descubrir las necesidades reales del cuerpo y encontrar la forma de alimentarse de manera más saludable.
- Reduce el estrés y la ansiedad, ayudando a gestionar la alimentación de forma más equilibrada y a evitar la impulsividad.
Dietas tradicionales a la hora de comer
- Las dietas tradicionales suelen ser restrictivas porque establecen reglas sobre qué, cuándo y cuánto comer, a veces de manera rígida.
- Algunas pueden generar ansiedad y culpa ya que el enfoque en la restricción alimentaria puede generar una relación poco saludable con la comida.
- A menudo se centran en el control del peso más que en la salud general, las dietas tradicionales pueden enfocarse en la pérdida de peso.
_La alimentación consciente se centra en la relación con el cuerpo y la experiencia del acto de comer, las dietas tradicionales se enfocan en reglas y restricciones alimentarias.
Beneficios de la alimentación y sabores tradicionales que ayudan al planeta
- Mejor regulación del hambre y la saciedad: permite escuchar a las señales del cuerpo y comer en respuestas a ellas, evitando el comer emocional y la sobrealimentación.
- Reducción de la ansiedad y el comer emocional: ayuda a identificar y gestionar las emociones a través de la comida, promoviendo una relación más saludable con los alimentos.
- Mejora la digestión: comer despacio y masticar bien facilita la digestión y la absorción de nutrientes.
- Mayor disfrute de la comida: al prestar atención a los sabores, texturas y aromas, se puede disfrutar más de la experiencia culinaria.
- Prevención de la sobrealimentación: al estar más presente durante las comidas, se puede comer menos y evitar el exceso de calorías.
- Mayor conexión con el cuerpo y el bienestar general: promueve una mayor conciencia del cuerpo y sus necesidades, lo que puede mejorar el bienestar general.
Beneficios de las dietas tradicionales para el cuerpo
- Menor riesgo de enfermedades crónicas: las dietas tradicionales se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y algunos tipos de cáncer.
- Mejor salud cardiovascular: el consumo de alimentos tradicionales puede ayudar a mantener la presión arterial y el colesterol en niveles saludables.
- Mejor salud digestiva: el alto contenido de fibra en las dietas tradicionales puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable y prevenir problemas como el estreñimiento.
- Mayor aporte de nutrientes: los alimentos tradicionales, especialmente los de temporada, suelen ser ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que puede ayudar a mantener un sistema inmunológico fuerte y proteger las células del daño.
- Promoción de la sostenibilidad: las dietas tradicionales, que se basan en alimentos locales y de temporada, pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos.
_Tanto la alimentación consciente como las dietas tradicionales ofrecen beneficios significativos para la salud. La alimentación consciente nos ayuda a desarrollar una relación más saludable con la comida, mientras que las dietas tradicionales nos proporcionan una base nutricional sólida y nos ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud de las personas
- Mejor nutrición: Los alimentos de proximidad suelen ser más frescos y nutritivos, manteniendo su sabor y valor nutricional al cosecharse en su punto de maduración.
- Menor riesgo de enfermedades: Los alimentos ecológicos de proximidad, al no utilizar productos químicos en su producción, pueden reducir el riesgo de alergias, sobrepeso y enfermedades crónicas.
- Mayor variedad: La diversidad de productos locales ofrece una gama más amplia de nutrientes y sabores, mejorando el bienestar general.
- Mejor experiencia sensorial: Comer con conciencia, enfocándose en la experiencia sensorial de la comida, puede ayudar a controlar el apetito y evitar comer en exceso.
- Reducción de residuos: Planificar las compras y comidas de manera consciente ayuda a reducir el desperdicio de alimentos y a ahorrar dinero.
Beneficios para el planeta con sabores tradicionales que ayudan al planeta
- Reducción de la huella de carbono: Los alimentos de proximidad requieren menos transporte, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Protección de la biodiversidad: El consumo de productos locales promueve la agricultura sostenible y la diversidad de especies, evitando la homogeneización de la cadena alimentaria.
- Mayor sostenibilidad: la agricultura de proximidad cuida mejor del planeta. Al producir los alimentos cerca del lugar donde se consumen, se usan menos recursos como el agua y el suelo, y se generan menos residuos, lo que ayuda a proteger el medio ambiente.
- Apoyo a la economía local: El consumo de productos locales impulsa la economía local, crea empleo y fortalece las comunidades rurales.
- Mitigación del cambio climático: La reducción de la huella de carbono de la alimentación contribuye a mitigar el cambio climático.
_La alimentación de proximidad es una opción que beneficia a la salud y al planeta ya que elige alimentos locales, que contribuyen a una alimentación más responsable.